Psicólogo especialista en Autoestima en Albacete
Qué me provoca el tener una autoestima mal regulada
El cómo nos evaluamos a nosotros y nosotras mismas nos acompaña en todo momento. Por ello, una autoestima mal regulada nos provoca problemas en las distintas áreas de nuestra vida: en las relaciones sentimentales (nos puede llegar a producir celos sin que exista una causa real para que estos aparezcan), nos puede afectar en las relaciones con jefes/as y compañeros/as de nuestro entorno laboral, en la manera de relacionarnos con amigos/as, conocidos/as, en los objetivos o metas que nos marcamos, etc.
Nos puede llegar a producir un gran malestar, generándonos ansiedad, inseguridades, comparaciones, sentimientos de inferioridad y miedos, que nos bloquean, paralizan, hacen que podamos renunciar a nuestros sueños más deseados.

¿Qué es y cómo se genera la autoestima?
Las personas nacemos con todo nuestro potencial, a medida que nos vamos desarrollando y nos vamos enfrentando a las dificultades y los retos de la vida, podemos llegar a perder confianza en nosotros y nosotras mismas. Esto hace que comencemos a no creer en nosotros y nosotras, se nos empieza a olvidar el potencial que tenemos, comenzamos a calificarnos como personas incapaces, inútiles y débiles, llegándonos a convencer de que somos poco importantes.
Como consecuencia podemos entrar en un bucle en el cual nos repitamos una y otra vez estos mensajes nada realistas, con lo que al final nos los acabamos creyendo.
Se nos olvida la gran cantidad de éxitos que tenemos acumulados, los logros que tenemos en nuestra agenda, nada es suficiente. Seguimos mandándonos mensajes que nos hacen daño, que no valemos, que cualquiera es mejor.
Desde mi punto de vista uno de los mejores autores que define la autoestima fue Nathaniel Branden (2010). Este autor explica que la autoestima se forma a partir de dos pilares: el sentirnos capaces y sentirnos valiosos.
Cuando la persona tiene una autoestima desarrollada, vive de una forma más adaptada, se siente más a gusto, disfruta más de su vida, no le paralizan los retos, los problemas y las dificultades que la vida sí o sí nos va a poner en el camino.

¿Qué se trabaja en terapia?
Para comenzar el camino del desarrollo de una autoestima más ajustada, hay que comenzar por librarse de los conceptos negativos que se tienen de uno/a misma, de las conductas autodestructivas, liberarse de la culpa, dejar de culparnos a nosotros/as mismas y al mundo.
Aceptarse con nuestras propias limitaciones, es la condición previa para el cambio. De esta forma podrás ser tú mismo o tú misma y mostrarte tal y como eres. También a aprender a comprendernos y perdonarnos. A pensar en positivo, y a ponerse metas realistas; esto hará que nuestro desarrollo no se bloquee.
Por otro lado, se trabajará la asertividad. Es la capacidad de demandar y expresar lo que sentimos, nuestras emociones, los gustos e intereses, y defender nuestros derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los/as demás.
Reserva tu cita para Tratamiento de Autoestima en Albacete
Cita presencial Albacete
45€
Cita Online
40€
Información básica sobre protección de datos Ver más
- Responsable: Francisco Nistal Vilariño.
- Finalidad: Responder a la solicitud de información sobre servicios.
- Legitimación: El consentimiento del interesado
- Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden los datos
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.