Acompañamiento y Terapias Psicológicas
Cuando acudimos a un psicólogo este nos puede prestar ayuda de dos formas.
Por un lado, el ACOMPAÑAMIENTO, podríamos definir este como brindar un apoyo humano que reconforta y alivia. No dejar a la persona sola ante el problema o inquietud. Proporcionando un espacio para la clarificación, reflexión y el diálogo.
Por otro lado, la PSICOTERAPIA es un tratamiento que tiene como objetivo producir un cambio en los pensamientos, creencias, sentimientos y conductas que a la persona le generan una falta de bienestar psicológico.
Todo ello se realiza dentro de un ambiente de no enjuiciamiento, confidencialidad, respeto y aceptación.
Concretamente, en el servicio de psicología se atiende a personas desde la adolescencia hasta adultos mayores.
Terapias psicológicas
Estrategias de regulación emocional
Terapia de pareja y/o familia
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Las compulsiones son todas las acciones, y/o conductas tanto físicas como mentales que la persona hace de forma repetitiva para evitar que aparezca la obsesión o bien para que esta desaparezca. El fin es calmar la Ansiedad. Las compulsiones son conductas programadas y repetitivas. La persona las hace para ponerse a salvo, y evitar aquello que teme. A la larga contribuyen a que el trastorno se extienda y que la Ansiedad aumente ante las obsesiones.
Trastornos de ansiedad
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), trastorno de ansiedad por separación. Lo relevante es entender que origina tu trastorno de ansiedad.
Autoestima
Las personas nacemos con todo nuestro potencial, a medida que nos vamos enfrentando a las dificultades de la vida, podemos llegar a perder confianza en nosotros y nosotras mismas. Esto hace que dejemos de creer en nosotros y nosotras.
Duelo y Duelo complicado
Depresión
La depresión es otro de los problemas del estado de ánimo. La persona que los sufre se caracteriza por padecer un sentimiento de tristeza, apatía y una pérdida para experimentar placer, pensamientos suicidas o de peligro de muerte de forma recurrente, etc. Puede provocar mucha frustración aislamiento e incomprensión. También se pueden sentir más ansiosos o irritables,solo se aprecia el lado negativo de las cosas.
La depresión puede ser con carácter endógeno, la cual tiene un importante componente genético. También podemos caer en una depresión exógena, esta va a depender de la interpretación de la situación, o nos enfrentemos a ella.
Fobias
Muchas fobias se pueden extender, esto puede generar nuevas situaciones que se pueden asociar a la fobia que la persona tenía de origen.